GRUPO INTEGRANTE Y CO-FUNDADOR DE LA FEDERACION URUGUAYA LESBICO-GAY-TRANS-QUEER MERCOSUR, el 7 de agosto de 2007 para comunicarte con nosotros envía un mail agrupofenixuruguay@hotmail.com
AG Magazine
Error loading feed.
EN HOMENAJE JUAN JOSE QUINTANS (1945-1999)
Juan José Quintans (Montevideo, 1945; publica su primer libro en 1991).
Fue en un orsai. Mi carne gozó de tu rodilla (caracol que acaricia estremece y al fin vence)
Caías. Tu mano deleitó mi espalda resbalando
entre humedad y griterío: buscando sostén lograste la alegría de mi plexo.
Olía a sol a cansancio a tierra.
Un sabor agrio debilitó mis estructuras fisiológicas.
Triunfó la palma de tu mano venció el tórax
Mercedes en las gradas aplaudía inocente la victoria- Luego estallamos confusos.
Tu pectoral coronado de su uvas pardas y la lucha contra tus muslos se hicieron costumbre bajo la ducha fría.
Montevideo, 1988. J.J. Quintans (Orsai /hombres que juegan fuera de lugar, 1991).
Banda / Artista: Scott McKenzie Nombre de la Cancion traducida : San Francisco San Francisco
Si vas a San Francisco Asegúrate de usar flores en tu cabello Si vas a San Francisco Vas a conocer a gente muy amable ahí Para aquellos que vienen a San Francisco El verano es el momento del amor En las calles de San Francisco Gente amable con flores en su cabello A través de toda la nación Es una vibración tan extraña Gente en movimiento Hay toda una generación Con una nueva explicación Gente en movimiento, gente en movimiento Para aquellos que vienen a San Francisco Asegúrense de usar flores en su cabello Si vienes a San Francisco El verano es el momento del amor.
NO TE SALVES (por Fulano de Tal) recitando poema del uruguayo Mario Benedetti
MANIFIESTO, HABLO POR MI DIFERENCIA Este texto fue leído como intervención en un acto político de la izquierda en Septiembre de 1986, en Santiago de Chile, plena dictadura pinochetista.
No soy Passolini pidiendo explicaciones. No soy Ginsberg expulsado de Cuba. No soy un marica disfrazado de poeta. No necesito disfraz. Aquí está mi cara. Hablo por mi diferencia. Defiendo lo que soy. Y no soy tan raro. Me apesta la injusticia. Y sospecho de esta cueca democrática. Pero no me hable del proletariado. Porque ser pobre y maricón es peor. Hay que ser ácido para soportarlo. Es darle un rodeo a los machitos de la esquina.
Es un padre que te odia porque al hijo se le dobla la patita. Es tener una madre de manos tajeadas por el cloro. Envejecidas de limpieza. Acunándote de enfermo. Por malas costumbres. Por mala suerte. Como la dictadura. Peor que la dictadura. Porque la dictadura pasa. Y viene la democracia. Y detrasito el socialismo. ¿Y entonces? ¿Qué harán con nosotros compañeros? ¿Nos amarrarán de las trenzas en fardos con destino a un sidario cubano?
Nos meterán en algún tren de ninguna parte. Como el barco del General Ibañez. Donde aprendimos a nadar. Pero ninguno llegó a la costa. Por eso Valparaíso apagó sus luces rojas.
Por eso las casas de caramba le brindaron una lágrima negra. A los colizas comidos por las jaibas.
Ese año que la Comisión de Derechos Humanos no recuerda.
Por eso compañero le pregunto ¿Existe aún el tren siberiano de la propaganda reaccionaria?
Ese tren que pasa por sus pupilas cuando mi voz se pone demasiado dulce
¿Y usted? ¿Qué hará con ese recuerdo de niños pajeandonos y otras cosas en las vacaciones de Cartagena? ¿El futuro será en blanco y negro? ¿El tiempo en noche y día laboral sin ambigüedades?
¿No habrá un maricón en alguna esquina desequilibrando el futuro de su hombre nuevo?
¿Van a dejarnos bordar de pájaros las banderas de la patria libre? El fusil se lo dejo a usted que tienen la sangre fría Y no es miedo. El miedo se me fue pasando de atajar cuchillos en los sótanos sexuales donde anduve. Y no se sienta agredido si le hablo de estas cosas . Y le miro el bulto No soy hipócrita
¿Acaso las tetas de una mujer no lo hacen bajar la vista? ¿No cree usted que solos en la sierra algo se nos iba a ocurrir? Aunque después me odie por corromper su moral revolucionaria
¿Tiene miedo que se homosexualice la vida? Y no hablo de meterlo y sacarlo Y sacarlo y meterlo solamente. Hablo de ternura compañero
Usted no sabe cómo cuesta encontrar el amor en estas condiciones, usted no sabe qué es cargar con esta lepra.
La gente guarda las distancias. La gente comprende y dice :Es marica pero escribe bien. Es marica pero es buen amigo, super-buena onda.
Yo acepto al mundo sin pedirle esa buena onda. Pero igual se ríen. Tengo cicatrices de risas en la espalda.
Usted cree que pienso con el poto. Y que al primer parrilazo de la CNI lo iba a soltar todo?
No sabe que la hombría nunca la aprendí en los cuarteles.
Mi hombría me la enseño la noche detrás de un poste.
Esa hombría de la que usted se jacta se la metieron en el regimiento. Un milico asesino de esos que aún están en el poder. Mi hombría no la recibí del partido porque me rechazaron con risitas.
Muchas veces mi hombría la aprendí participando en la dura de esos años
Y se rieron de mi voz amariconada Gritando: ¡Y va a caer, y va a caer!! Y aunque usted grita como hombre no ha conseguido que se vaya.
Mi hombría fue la mordaza No fue ir al estadio y agarrarme a combos por el Colo Colo.
El fútbol es otra homosexualidad tapada Como el box, la política y el vino Mi hombría fue morderme las burlas
Comer rabia para no matar a todo el mundo
Mi hombría es aceptarme diferente
Ser cobarde es mucho más duro Yo no pongo la otra mejilla. Pongo el culo compañero Y esa es mi venganza
Mi hombría espera paciente que los machos se hagan viejos.
Porque a esta altura del partido La izquierda tranza su culo lacio en el parlamento.
Mi hombría fue difícil.
Por eso a este tren no me subo sin saber dónde va Yo no voy a cambiar por el marxismo que me rechazó tantas veces No necesito cambiar Soy más subersivo que usted
No voy a cambiar solamente porque los pobres y los ricos.... A otro perro con ese hueso!!.
Tampoco porque el capitalismo es injusto En Nueva York los maricas se besan en la calle
Pero esa parte se la dejo a usted que tanto le interesa que la revolución no se pudra del todo
A usted le doy este mensaje Y no es por mí .Yo estoy viejo Y su utopía es para las generaciones futuras. Hay tantos niños que van a nacer con una alita rota ¡¡Y yo quiero que vuelen compañero!!
Que su revolución les dé un pedazo de cielo rojo Para que puedan volar!!.
PEDRO LEMEBEL, ESCRITOR Y ACTIVISTA HOMOSEXUAL CHILENO
GRUPO DE VARONES GAYS, BISEXUALES Y DE HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES
Walter y Daniel, primera pareja Gay que hace uso de la Ley de Union Concubinaria en Uruguay
Alfredo Silva, dirigente Sindical e integrante de Fenix_Diversidad
GRUPO FENIX DIVERSIDAD URUGUAY.
HONRAR LA DIVERSIDAD ES HONRAR LA VIDA.
EN EL ESTADO LAICO SE RESPETA LA DIVERSIDAD SEXUAL. Grupo Diversidad: 1997-2004 Grupo Fénix Diversidad fundado el 12 de Octubre de 2005
¿ Sería bueno invitar al Movimiento Plancha para el 28 de Junio de 2008 Día del Orgullo GLTTTIB y La Marcha Por La Diversidad de Setiembre de 2008 en Uruguay ?
YO SOY EL HOMBRE DESNUDO
yo soy el que no tiene donde caerse muerto, y por eso muero.
yo soy el que te hace morir de risa, no de poeta y por eso muero.
yo soy a veces el poeta y por ego también muero.
yo soy el raro y por eso muero.
yo soy el negro y por eso muero.
yo soy el indio y por eso muero.
yo soy el "puto" y por eso muero.
yo soy el travestido, el transgresor y por eso muero.
yo soy el que nació para vivir y por eso muero.
yo soy el suicidado por la suciedad y por eso muero limpio.
yo soy el loco y por eso muero.
yo soy el cuerdo y por eso pienso, y luego existo, y luego muero. yo soy el prisionero de adentro, y el prisionero de afuera y por eso muero.
yo soy el que cree que el presente es el pasado del futuro y por eso vive y lucha y muere y vive y lucha y muere.
yo soy el fumaporros y por eso muero.
yo soy el que lo encara todo y por eso muero.
también soy el pasota y aún por eso muero.
yo soy el que se caga en la muerte y por eso muero.
yo soy el que se caga en la lona y por eso yo soy el que se caga en la crítica
y por eso yo soy el que se caga en el arte
y por eso cago fuego
yo soy el resentido, el rebelde sin causa y por eso muero.
yo soy el que con causa no es rebelde y por eso no muero pero agonizo.
yo soy joven en Uruguay y por eso muero en otro país.
yo soy de la generación degenerada y por eso muero acá y en cualquier lado.
yo soy el que está acá diciendo que está acá y por eso quizás, pase la noche en la comisaría.
yo soy el consumidor de rock and roll y por eso muero sin Cultura.
yo soy quien se alimenta de certezas y por eso muero de inanición.
yo soy el repartidor de dudas y por eso muero de realismo.
yo soy el despolitizado de partido por las mismas dudas y por eso yo soy el politizado sin partido por las dudas.
y por eso yo soy la diferencia y por eso muero.
yo soy la minoría y por eso muero.
yo el mensaje soy yo y por eso muero.
yo soy el extremista y por eso muero.
yo soy el extraviado y por eso ya voy muerto.
yo soy el independiente y por eso muero, independientemente de morir
yo soy el guerrillero, el pacifista, el que muere por algo.
yo soy la autocrítica y por eso muero.
yo soy la paz con justicia y por eso muero.
yo soy la inocencia sin decencia y por eso muero.
yo soy la mujer y por eso ahora me descubro para contradecirme.
yo soy el exhibicionista y por eso muero.
yo soy el hombre y por eso yo soy el de la pija chica, pero soy –también- el de la pija grande cuando pienso en la pija y por eso sobrevivo.
yo soy el de los padres separados con mi consentimiento y por eso muero.
yo soy el de los padres juntos desbordantes de hastío y por eso finjo yo mismo soy el separado y por eso muero.
yo soy el desamparado y por eso muero.
yo soy el hartazgo y por eso me canso de morir.
yo soy el que no se acomodó: ni el sillón de la casa de la novia, ni en el del tío que tiene ciertas vinculaciones para un laburo y por eso, yo soy un muerto de hambre invulnerable yo soy el nihilista, el esnobista, el reservista, el moribundo y por eso muero.
yo soy el repetidor, el ladrón sin originalidad y por eso muero como todo el mundo todos los días.
yo soy el moralista sin moral, el amoral, el inmoral - y a mucha honra- yo soy el pornógrafo que soy ahora ¿y por eso muero?.
yo soy el que no se hace el distraído yo soy el hombre desnudo, que los invita a desnudarse conmigo y por eso ¿quién se muere?. ... yo soy el que hace el ridículo y por eso yo soy el de la garra charrúa, en cómodas cuotas de inseguridad controlada y por eso yo soy –radicalmente- el que se salva a sí mismo, el víctima, el boludo; el otro farsante esta vez y por eso yo soy, el que se cubre, y te pide que no se lo cuentes a nadie: ni a papá, ni a mamá y muchos menos al milico que tenemos en el mate y por eso yo soy...ya fue...ya era.
Héctor Bardanca (en Revista Oreja Cortada, Nº Clandestino, 1988).
Héctor Bardanca se inicia a principios de los años ‘70 como letrista y baterista (en bandas de rock) y luego percusionista cofundando el grupo CANTALISO (Sondor, 1979) e integrando otros grupos. Como poeta y performer integra el grupo de trabajo y sello editorial Ediciones de UNO desde su fundación (1982) hasta 1989. Desde entonces, viene trabajando como performer en Uruguay y es invitado a participar en diferentes festivales y encuentros internacionales de poesía en Paraguay, Suecia y Uruguay.