
NO TE SALVES (por Fulano de Tal) recitando poema del uruguayo Mario Benedetti
19.12.07
2do Seminario : Género , Diversidad Sexual y DD.HH.

Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual
2º SEMINARIO ANUAL DE GÉNERO, DIVERSIDAD SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
“Caminos transitados, propuestas y nuevos desafíos”
21 y 22 de diciembre de 2007
PROGRAMA
Viernes 21 de diciembre
19.30 a 21.30 hs.
Mesa I: Género y Diversidad: Trayectorias, desafíos y propuestas
Expositor*s:
Dra. Alicia Saura: Secretaría DDHH. Comisión contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación del Ministerio de Educación y Cultura.
Prof. Beatriz Avero: Comisión de Ecuación Sexual del Concejo Directivo Central CODICEN
Dr. Carlos Güida: Secretaría de la Mujer de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Lic. Bruno Ferreira y Lic. Ruben Campero: Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual.
21.30 a 22.15 hs.
Mesa-Video II: Presentación del Festival de Cine y Diversidad “Llamale H” 2008 y proyección del cortometraje “Esther”.
Expositoras:
Lic. Gimena Panzardi
Enf. Karolynn Vaiz.
22.15 hs.
Brindis de inauguración del Seminario.
Sábado 22 de diciembre
10.30 a 12.00 hs.
Mesa III: Actividades de grupos integrantes de la Federación Uruguaya LGTQ MERCOSUR
Expositor*s:
Act. Gloria Alvez: Asociación Trans del Uruguay ATRU
Act. Gastón Buela: Grupo Fénix
Act. Walter Lorente: Hermanas de la Perpetua Indulgencia HPI
Act. María Belén Correa, Act. María Berrio y Act. Hugo Ovejero: Comisión de DDHH del Grupo Mateando, New York – EEUU.
Trabajo Area Queer Tucumán.
12.00 a 12.15: Pausa-café.
12.15 a 13.00 hs.
Mesa IV: Experiencias de formación en Género y Diversidad Sexual
Expositor*s:
Prof. Virginia Pérez: Participante del “Curso de Formación en Género y Diversidad Sexual para Agentes Comunitarios en DDHH” en el Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual.
Lic. Alfredo Giménez: Participante del Curso “Género y Nuevas Subjetividades” de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay CPU.
13.00 a 14.00 hs.: Pausa-almuerzo.
14.00 a 15.30 hs.
Taller I: “Lenguajes que construyen los cuerpos heterosexuales”
Coordina: Lic. Ruben Campero.
15.30 a 16.00 hs. Pausa-café.
16.00 a 17.30 hs.
Taller II: “Escenas y escenarios de la Diversidad”
Coordina: Lic. Bruno Ferreira.
17.30 a 17.45 hs.: Pausa-café.
17.45 a 18.30 hs.
Mesa V: Presentación de diferentes grupos de la Diversidad.
18.30 a 20.00 hs.
Mesa VI: Género y Diversidad Sexual: Caminos transitados, propuestas y nuevos desafíos. Conclusiones del Seminario.
Expositor*s:
Lic. Ruben Campero.
Lic. Bruno Ferreira.
20.00 hs.
Brindis de cierre del Seminario y despedida del año.
APRUEBAN UNION CONCUBINARIA
Tras marchas y contramarchas, con cambios en ambas cámaras y complementos de mensajes del Poder Ejecutivo, el Senado aprobó el proyecto de ley que regula la unión concubinaria y que inclusive la reconoce para parejas del mismo sexo.La senadora Margarita Percovich (VA) consideró que "este proyecto fue largamente demandado por todas las personas que han convivido con una pareja durante muchos años y en caso de separación o fallecimiento de uno de los dos integrantes no han generado los derechos que la convivencia otorga a los cónyuges".Asimismo, "define claramente en qué consiste esta convivencia común que no es la figura del matrimonio, cuáles son los requisitos para que se generen derechos de pensión o sucesorios y establece los procedimientos para reclamarlos".AgregadosAl exponer en sala sobre los agregados en Diputados, Percovich dijo que en el artículo 3º sobre asistencia recíproca "se excluyen del deber de alimentos a quienes hayan cometido delitos". También en el 4º "se amplían las posibilidades de inicio de reconocimiento de la unión concubinaria a todo interesado". En el 5º, agregó, "se precisa la finalidad de la determinación de los bienes, y agregan otras opciones de administración". Percovich indicó que en el 11º, "se modifica el criterio para determinar la forma de distribución de la parte de sucesión en los casos que confluyen cónyuges y concubinos, y se agrega un inciso para salvaguardar los derechos de otros herederos forzosos". Se agregan los artículos enviados por el Poder Ejecutivo que "lo que hacen es modificar los artículos correspondientes de la ley de seguridad social, incorporando a los concubinos".En tanto, dijo la senadora que "el artículo 19 establece los plazos para las pensiones o derechos y el 20 prevé la vía administrativa para determinar el hecho de la unión concubinaria lo que es un aporte bien importante que desijudializa el proceso, no lo elimina".Salió 17 en 22, y el PN votó en contra.De La Republica.com.uy19/12/2007
1.12.07
1 ero de Diciembre de 2007 Uruguay en el Día Mundial de Lucha Contra el sida . Grupo Fénix Diversidad .
1ero de diciembre de 2007 en Uruguay : Día Mundial de la Lucha Contra el sida.

29.11.07
Unión Concubinaria . Festejen los concubinos .
Festejan los concubinos
Se aprobó en el Parlamento la ley que regula las uniones concubinarias, tanto para parejas heterosexuales como para las homosexuales
¿Estás de acuerdo con la Ley de Concubinato?
Anoche se aprobó en el Cámara de Diputados la ley que legitima la unión concubinaria entre parejas heterosexuales y homosexuales.
Según el nuevo estatuto todas aquellas parejas que convivan por un período mayor a cinco años pasarán a tener derechos y obligaciones similares a los que se estipulan en el matrimonio legalmente establecido.
El proyecto fue aprobado gracias a los votos de la bancada oficialista y sin el apoyo de los legisladores del Partido Nacional que se manifestaron en desacuerdo con la iniciativa.
El diputado nacionalista, Álvaro Alonso, dijo durante su exposición en la cámara baja que con la aprobación de esta ley "se está creando una institución paralela al matrimonio, que implica un desconocimiento al orden jurídico y constitucional vigente", según publica el diario El Observador.
En tanto desde la Federación de Lesbianas, Gays y Bisexuales del Mercosur, Oscar Olivera dijo a Observa que la noticia fue muy bien recibida ya que a partir de ahora las parejas homosexuales también contarán con un marco legal que los comprenda.
"Sin esta ley, cuando un integrante de la pareja muere, el otro no tiene derechos sobre los bienes, incluso sobre los que serían gananciales. El reconocimiento legal es también síntoma de una mayor aceptación social hacia la comunidad homosexual", opinó Olivera.
Tras su aprobación en Diputados, el proyecto será enviado nuevamente al Senado ya que se le realizaron algunas modificaciones por lo que será votado antes del 15 de diciembre en la cámara alta.
............
Del portal Observa.com.uy
.........
Unión Concubinaria . Festejen los concubinos .
Festejan los concubinos
Se aprobó en el Parlamento la ley que regula las uniones concubinarias, tanto para parejas heterosexuales como para las homosexuales
¿Estás de acuerdo con la Ley de Concubinato?
Anoche se aprobó en el Cámara de Diputados la ley que legitima la unión concubinaria entre parejas heterosexuales y homosexuales.
Según el nuevo estatuto todas aquellas parejas que convivan por un período mayor a cinco años pasarán a tener derechos y obligaciones similares a los que se estipulan en el matrimonio legalmente establecido.
El proyecto fue aprobado gracias a los votos de la bancada oficialista y sin el apoyo de los legisladores del Partido Nacional que se manifestaron en desacuerdo con la iniciativa.
El diputado nacionalista, Álvaro Alonso, dijo durante su exposición en la cámara baja que con la aprobación de esta ley "se está creando una institución paralela al matrimonio, que implica un desconocimiento al orden jurídico y constitucional vigente", según publica el diario El Observador.
En tanto desde la Federación de Lesbianas, Gays y Bisexuales del Mercosur, Oscar Olivera dijo a Observa que la noticia fue muy bien recibida ya que a partir de ahora las parejas homosexuales también contarán con un marco legal que los comprenda.
"Sin esta ley, cuando un integrante de la pareja muere, el otro no tiene derechos sobre los bienes, incluso sobre los que serían gananciales. El reconocimiento legal es también síntoma de una mayor aceptación social hacia la comunidad homosexual", opinó Olivera.
Tras su aprobación en Diputados, el proyecto será enviado nuevamente al Senado ya que se le realizaron algunas modificaciones por lo que será votado antes del 15 de diciembre en la cámara alta.
............
Del portal Observa.com.uy
.........
11.11.07
7.11.07
22.10.07
MARCHA POR LA DIVERSIDAD DEL 28/9/2007 EN MONTEVIDEO . FEDERACION URUGUAYA LGTQ MERCOSUR .
21.10.07
11.10.07
ACTIVIDADES ANUALES .
POR UN CARNAVAL SIN HOMOFOBIA.TENER MEMORIA : 11/1/2001 DECLARACIONES HOMOFÓBICAS DEL DR. BATLLE PRESIDENTE URUGUAYO.
FEBRERO
3/2/ ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE LA DIVERSIDAD.
MARZO.
LA CRUELDAD ANIMAL NO ES DIVERTIDA ,NI TURÍSTICA , NI SANTA.NO A LA CRUELDAD ANIMAL EN URUGUAY . NO A LA HOMOFOBIA EN LAS TRADICIONES URUGUAYAS .
ABRIL.
EN EL ESTADO LAICO SE RESPETA LA DIVERSIDAD SEXUAL.2/4 VIVA EL ESTADO LAICO URUGUAYO.
MAYO.
1/5. VIVA EL PUEBLO TRABAJADOR GLTBIQ DEL URUGUAY .17/5. DIA MUNDIAL CONTRA LA HOMO-LESBO-TRANS-BI FOBIA
JUNIO.
MES DE LA REBELION DE STONEWALL 1969.28/6 DÍA MUNDIAL DEL ORGULLO.
JULIO.
29/9/2003 Art 149 bis del Código penal. Ley Antidiscriminación de Uruguay .El Poder Ejecutivo Promulga la Ley. Incluye penalizar la discriminación por orientación e identidad sexual en Uruguay.
.29/7 DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN URUGUAY.
AGOSTO.
24 DE AGOSTO.LA NOSTALGIA DEL ORGULLO. MUSICA Y OLDIES GAYS.TENER MEMORIA : 14/8/2003 DECLARACIONES HOMOFÓBICAS DE COTUGÑO.
SETIEMBRE
.MES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN URUGUAY .TENER MEMORIA : 15/9/2004 DECLARACIONES HOMOFÓBICAS DE FOSSATI.
OCTUBRE.
1º OCTUBRE (01/10) DIA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN URUGUAY (Se marcha un viernes, eligiendo el mas cercano a la fecha).LA DIVERSIDAD SEXUAL ES UN PATRIMONIO URUGUAYO.Actividades en la Primera plaza de la Diversidad en Latinoamerica.12/10 12 DE OCTUBRE . EL GRITO DEL EXCLUÍDO.
NOVIEMBRE.
MARCHA DEL ORGULLO EN BUENOS AIRES CON LA COMUNIDAD URUGUAYA VIVIENDO EN ARGENTINA.
DICIEMBRE.
1/12 DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.10/12 DIA MUNDIAL DE LOS DD. HH. DERECHOS HUMANOS.
25.9.07
debut de la seleccion Uruguay celeste informe
|
|
Buenos Aires, 24 de septiembre de 2007
Selección Uruguay Celeste Informa
En esta jornada se llevó a cabo la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol Gay (www.iglfa2007.org), organizado por la Internacional Gay and Lesbian Football Association (IGLFA) (www.iglfa.org) que se esta desarrollando en ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Las diferentes delegaciones hicieron el tradicional desfile y luego de una breve bienvenida de los organizadores, comenzaron a disputarse los partidos de la fase preliminar que clasifica para las series A y B de dicho torneo.
La Selección Uruguay Celeste (www.uruguayceleste.com.uy) tuvo un buen debut. El sorteo nos deparó enfrentarnos en el primer partido con Boston American (últimos campeones de la serie B).
El partido fue uno de los más esperados junto al de Argentina, ya que el resto de las delegaciones ven a los anfitriones y a Uruguay como favoritos para ganar el torneo.
El partido fue muy vibrante y emocionante con variantes importantes. Comenzó ganando Uruguay con golazo de el jugador Gonzalo de tiro libre, luego Uruguay manejo bien el balón, trato de calmar los nervios del debut y de la falta de experiencia en algunos de sus jugadores. Pero al final logró afianzarse y acomodarse en la cancha, pero en su mejor momento apareció la fuerza del equipo norteamericano con todo su potencial para empatar y así terminar el primer tiempo 1 a 1. En el segundo tiempo salió con todo el Boston y tras un descuido de la saga se pusieron 2 a 1 ellos arriba, pero la garra charrúa se hizo sentir y el equipo celeste presionó y luchó hasta que logró empatar faltando 4 minutos para terminar el partido; dejando como resultado final del encuentro 2 a 2. Hay que destacar que mientras el encuentro estaba a favor de la celeste 1 a 0 el golero uruguayo atajó un penal y cuando estábamos abajo 2 a 1 atajó otro penal que la sacó de ángulo, siendo esta acción decisiva para que lográramos empatar.
En el partido de segunda hora nos tocó enfrentar a México, de este encuentro no es mucho lo que se puede comentar, sirvió para que Uruguay reservara energías para los encuentros siguientes y con goles de: Ariel, Gonzalo, Fabián y Andrés en 3 oportunidades, se ganó de forma categórica a los mexicanos por 6 a 1.
Lo que si se puede destacar de este encuentro es que el equipo celeste ya se encontraba más seguro en la cancha y que los nervios del primer partido ya habían quedado de lado. Del equipo mexicano se puede decir que frente a nosotros fue su tercer partido en el día y su falta de preparación física fue determinante a la hora de la resistencia.
Luego del encuentro varias delegaciones nos felicitaron incluyendo los propios Dogos (pertenecientes al equipo local de Argentina).
Agregamos que para comunicarse con la Selección Uruguay Celeste lo pueden hacer a los siguientes celulares:
Mario Mussio: 099 78 19 47 / 096 78 24 77
Nos estamos hospedando en Oo HOSTEL: +5411 4361 7313
Bolivar 750, San Telmo, Capital Federal
También informamos que por temas técnicos hemos bajado la calidad de nuestras fotos en la Web, si desean alguna en especial con mayor calidad por favor escribirnos.
Informe diario del equipo de prensa de Selección Uruguay Celeste.
Martín
23.9.07
Arriba la Selección gay de Uruguay .
Selección gay de Uruguay debuta el lunes en el mundial gay Argentina 2007.
El décimo torneo organizado por la International Gay and Lesbian Football Association tendrá a Buenos Aires como escenario y contará con la participación de 28 equipos de ciudades de América, Europa y Oceanía
El décimo mundial de fútbol gay empezará el lunes en Argentina con la participación de 28 equipos de ciudades de América, Europa y Oceanía.
Esta ciudad, la primera en Latinoamérica en aprobar en 2003 la unión civil de homosexuales, será la sede del campeonato que cuenta con el auspicio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Este campeonato es un manera de hacer activismo por nuestra causa", dijo a la AP el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti.
"Es un gran paso que se suma en la lucha por nuestras reivindicaciones".
A diferencia de otros torneos, en este torneo los equipos no representan a países sino a ciudades.Según dijeron los organizadores, entre los equipos figuran Chile Deportes (Chile), México, Uruguay, Amérika, Dogos (Argentina), Boston-America, DC Feds, Hot Atlanta, NY Ramblers (Estados Unidos), Royal Canadians, Toronto Titans (Canadá), Dublin Devils (Irlanda), Australia, Islandia, London Titans, Stonewall y Village Manchester (Gran Bretaña).
El torneo, que se realiza por primera vez en una ciudad de América Latina, es organizado por la International Gay and Lesbian Football Association (IGLFA, sus siglas en inglés), con la colaboración de la Comunidad Homosexual Argentina y la adhesión de la AFA.
El torneo, que se disputará en el Parque Sarmiento, en Buenos Aires, con entrada gratuita, se extenderá hasta el 29 de septiembre, día en que se disputará la final en la cancha de Defensores de Belgrano, un club de esta ciudad que milita en la tercera división del fútbol argentino.
Tomás Gómez, titular de la IGLFA para América latina, dijo que ""ya era tiempo de traer el fútbol gay a la región".
El sorteo de los partidos se hará el domingo
........
Del Portal Observa.com.uy
................
Grupo Fénix Diversidad apoya la Selección Uruguay Celeste de fútbol gay en el Mundial 2007 de Argentina.
........................
20.9.07
DE LA SELECCION URUGUAY CELESTE . COMUNICADO
La Selección Uruguay Celeste (www.uruguayceleste.com.uy), que la semana próxima participará representando al Uruguay en el Mundial Buenos Aires 2007, organizado por la Internacional Gay and Lesbian Football Association (IGLFA), http//www.iglfa.org , quiere dar a conocer sus últimas noticias.
Para ello hemos preparado un resumen de los eventos más relevantes que nos han sucedido en estos últimos meses.
El archivo en formato pdf que contiene la información lo pueden bajar de: www.uruguayceleste.com.uy/documentos/dosier.pdf
O si lo prefieren en formato jpg: www.uruguayceleste.com.uy/documentos/dosier.jpg
Sin otro particular, agradecemos desde ya la atención que sirvan prestarles a este correo electrónico.
Enviamos afectuosos saludos.
Selección Uruguay Celeste
Rumbo al Mundial Buenos Aires 2007.
19.9.07
SETIEMBRE DE 2007 MES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN URUGUAY ACTIVIDADES
Sabado 22/09: fiesta de la Primavera. "Con la fuerza de la Unidad en la Historia de la Diversidad"
Martes 25 de septiembre entre las 12:hs y 18:hs SEMINARIO DE LA FULGTQ MERCOSUR "Diversidad Sexual y Discriminació n"Ponencias y talleres sobre discriminació n en los ámbitos de la salud, la educación y la vida cotidiana.Exponen: Amiseu, Centro de Estudios de Género y Diversidad, ALU y La Brujula Queer. Sala Roja de la Intendencia Municipal de Montevideo. Apoya Secretaría de la Mujer
Por consultas: fulgtq@gmail.
Jueves 27 de 15hs a 18:30 hs, Sala Blanca de la IMM. Apoya Secretaria de la Mujer IMM:
3a. edad en las personas gltb. Grupo Fenix Diversidad, con la participacion de especialistas en el tema.
Bienvenida a activistas de Cerro Largo.
Historia de la Comunidad Homosexual de Cerro Largo
Viernes 28 de septiembre 19.00 hs.MARCHA POR LA DIVERSIDAD
Desde Plaza de la Diversidad a Plaza Cagancha.
Consigna: "CON LA FUERZA DE LA UNIDAD EN LA HISTORIA DE LA DIVERSIDAD"
FINALIZAMOS DÍA 1º DE OCTUBRE, DIA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN URUGUAY, CON UN HOMENAJE AL ACTIVISTA, ESCRITOR Y POETA JUAN JOSE QUINTANS (Juanjo)
Federación Uruguaya Lésbico Gay Trans Queer MERCOSURFULGTQ fulgtq@gmail.com Secretaría de Difusión y Sociedad FUSDIS fusdis@gmail.com Secretaría de Derechos Humanos FUSDDHH fusddhh@gamil.comSecretaría Académica FUSACSecretaría de Relaciones Internacionales FUSRRII
FEDERACIÓN URUGUAYA LÉSBICO GAY TRANS QUEER MERCOSUR- FULGTQ MERCOSUR -fulgtq@gmail.
Asociación de Lesbianas del Uruguay (ALU)comunicalu@yahoo.com.arAsociación de Minorías Sexuales del Uruguay (AMISEU) amiseu@gmail.comAsociación de Trans del Uruguay (ATRU)atru2006@yahoo.com.ar Centro de Estudios de Género y Diversidad Sexual (CEGEDSEX) divergen@generoydiversidad.org Comunidad Homosexual de Cerro Largo – Colectivo Cimarrón (CHCL)claid2007@gmail. , chdecl@gmail.com
Coordinadora Intergrupal LGTBQ 2005 – 2007 intergrupal@gmail.comIncluyendo al Seleccionado Gay de Fútbol "Uruguay Celeste" seleccionuruguayceleste@hotmail.com
Hermanas de la Perpetua Indulgencia (HPI) perpetua_indulgencia@hotmail.com
La Brújula Queer (LBQ) info@labrujulaqueer.com Grupo Fénix Diversidad grupofenixuruguay@hotmail.comVoces del Arcoiris vocesdelarcoiris@ yahoo.es
APOYA: Representació n de la Diversidad Sexual ante el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay (MEC)
ADHIEREN:Área Queer Tucumán (ARGENTINA) Grupo Mateando. 1º Grupo LGBT argentino/uruguayo en New York (ESTADOS UNIDOS)
"CON LA FUERZA DE LA UNIDAD EN LA HISTORIA DE LA DIVERSIDAD"
17.9.07
ARRIBA LA CELESTE
3.9.07
Homenaje a Francisco Dalmao Director y Programador del Ciclo " Llamale H " Cine y Diversidad Sexual en Uruguay .
Encontrarán tambien datos sobre la mesa redonda, donde participa nuestro compañero de la Federacion Uruguaya Lgtbq-MERCOSUR, Psicologo y Sexologo Lic. Bruno Ferreira.
| |
![]() | LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL URUGUAY |
Lic. Bruno Ferreira, Lic. Gimena Panzardi y Lic. Carlos Muñoz. La diversidad sexual, la discriminación y la estigmatización vista desde el mundo académico uruguayo. Cabe destacar que Voces del Arcoiris (integrante de la Federacion Uruguaya lgtbq-MERCOSUR) agradece a la Embajada de España y al Centro Cultural España por ser impulsores de estos importantes trabajos que enriquecen con su aporte a la comunidad lgtbq organizada. Grupo Feníx Diversidad se suma a dicho agradecimiento de los compañeros mencionados anteriormente. |
2.9.07
1/9/07 PRIMER PLENARIO DE LA FEDERACIÓN URUGUAYA LGTBQ MERCOSUR.







sabado1/9/07 .18 horas, se realizó el Primer Plenario de la Federación Uruguaya LGTBQ Mercosur en la calle Chana 2032 casi Arenal Grande, Sede del Centro de Estudios Género y Diversidad Sexual que integra la Federación Uruguaya LGTBQ Mercosur. El Primer Plenario se realizó desde las 18 horas en adelante.A partir de las 22hs se realizó una reunion social con brindis y confraternidad entre todos los delegados e integrantes de los grupos que fueron llegando al local dando las felicitaciones por la creación de nuestra Federación Uruguaya L.G.T.B.Q MERCOSUR en un clima de alegría ,satisfacción y respeto entre los distintos colectivos de la diversidad sexual en Uruguay .
29.8.07
FEDERACION URUGUAYA DE LA DIVERSIDAD LESBICO GAY TRANS BISEXUAL QUEER MERCOSUR
(ii) Dar apoyo a nivel local a las personas y organizaciones que integran la FULGTQ MERCOSUR.
(iii) Recopilar información, favorecer espacios de denuncia, apoyo y concientización que vele por el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas LGBTQ, dirigir investigaciones, publicar material y organizar seminarios y talleres de formación, sesiones informativas y conferencias especializadas.
(iv) Ofrecer facilidades para la coordinación de actividades y acciones.
Montevideo, 29 de agosto de 2007
19.8.07
Comunicado de todos los grupos firmantes para la Selección de fútbol gay de Uruguay .
Comunicado de todos los grupos firmantes para el Seleccionado Uruguay Celeste . Selección Uruguaya de Fútbol Gay al Mundial 2007 de Argentina.
COMPAÑEROS DEL SELECCIONADO “URUGUAY CELESTE” ( 17/8/07)
Todo este período hemos venido participando juntos en Intergrupal.
Llevamos adelante actividades que permitieron encontrarnos codo a codo en la calle, como sucedió el 28 de Junio, en las actividades por finanzas, o en las reuniones proyectando nuestro futuro.
En todas las gestas deportivas a las que concurran, habremos de esperarlos en el “km 0” (Plaza Cagancha) con los brazos abiertos y sin importar resultados.
La gran Fiesta de la Unidad que tanto valoramos. Un verdadero reencuentro de los uruguayos.
Sabemos del esfuerzo que realizan. Por eso el apoyo incondicional a vuestra causa, que es el apoyo de la Intergrupal y de la Federación Uruguaya LGTBQ -MERCOSUR.
Transitando los mejores y más altos caminos de Unidad, auguramos el mayor de los éxitos y ya los declaramos vencedores, ante el solo hecho de haber llevado esta heroica gesta fuera de fronteras.
En este mundial representan al país , ¡y todos nosotros somos ustedes!
INTERGRUPAL Lésbica-gay-trans-bisexual y Queer de Uruguay
FEDERACION URUGUAYA LGTB-Queer MERCOSUR
Coordinadora InterGrupal LGTBQueer ( 2005 2006 2007 )
Grupo Fénix Diversidad ( G.F.D.)
Hermanas de la Perpetua Indulgencia del Uruguay ( H.P.I.)
La Brújula Queer ( L.B.Q.)
Voces del Arcoiris ( V.D.A.)
" Haciendo camino al andar, construyendo una esperanza que no mienta. "10.8.07
ACTA FUNDACIONAL DE LA FEDERACION URUGUAYA LGTBQ MERCOSUR
- PREAMBULO
- Partiendo del reconocimiento de los derechos fundamentales que todas las mujeres lesbianas, hombres gays, bisexuales, personas transexuales y queer tienen , y del respeto a su orientación sexual e identidad; de acuerdo a los derechos reconocidos para todas las personas por la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, a la vez que las recientes declaraciones de la ONU, Eurocámara y en algunas declaraciones del MERCOSUR sobre el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBQ como la Declaracion de Derechos Laborales de Brasilia del 98.
- Conscientes de que la discriminació
n legal y social sobre las bases de la sexualidad existe y que un trabajo eficaz contra la opresión requiere un llamamiento a la solidaridad internacional; y en particular del MERCOSUR por tratarse de Uruguay un país perteneciente a dicho bloque. - Buscando en el MERCOSUR, como organización regional, un espacio habilitador, donde todas las personas de la Comunidad LGTBQ puedan hacer llegar sus inquietudes en pro de la defensa de los Derechos Humanos de cada uno y cada una de sus miembros.
- Preocupados por la vulnerabilidad de toda la Comunidad GLTBQ y en especial de aquellos sectores mas vulnerables de esta, como los jóvenes, las personas trans, los ancianos, en una region que continúa poniendo en práctica tantas formas de discriminació
n, consideramos indispensable la necesidad de proteccion a traves de declaraciones claras que desde el MERCOSUR se constituyan en una herramienta de combate, frente a los abusos inspirados en la homofobia que en distintos grupos sociales sufren las personas de la comunidad LGTBQ. - Con el objetivo de asegurar que dichas personas, y muy en especial los grupos señalados puedan tener apoyo a traves de declaraciones por parte del MERCOSUR desde donde se garanticen sus Derechos Humanos y su libertad al tiempo que desarrollar su propia sexualidad e identidad.
- Consientes del impacto que supone una lacra social como la homofobia, la cual se nutre tanto de politicas educativas que siguen tomando como referencia un modelo heterocentrado, ignorando la gran Diversidad que supone la sana expresión de la Sexualidad Humana, como de practicas amparadas en viejas normas legales discriminatorias y en prácticas cotidianas claramente violatorias de los Derechos Humanos.
- Asi como la discriminació
n sobre bases de sexo, género, identidad de género, raza, edad, discapacidad, estatus socio-economico y nacionalidad, a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer sin que estas tengan canales legítimos y legitimados de expresión de sus quejas. - Quejas que en gran medida tienen su origen en la falta de programas educativos y sanitarios que contemplen la formación y atención de las personas LGTBQ, así como la plena garantia de sus derechos laborales y sindicales, y en ultima instancia que hablen del pleno reconocimiento de sus Derechos Humanos.
- Construyendo a partir del trabajo de generaciones anteriores que desde la Comunidad lgtbq han luchado por la igualdad y la libertad.
- Aprobamos este documento como Acta de fundacion de la Primera Federación Uruguaya Lésbico, gay, transexual, bisexual y queer del MERCOSUR, en adelante llamada FULGTBQ MERCOSUR.
- Por la presente se crea una organización nacional, regional e internacional sin animo de lucro llamada Federación Uruguaya Lésbico, Gay, Trans, Bisexual , Queer del MERCOSUR, FULGTBQ MERCOSUR en su formato de siglas.
- Su objetivo será trabajar en pro de los Derechos Humanos de toda la colectividad LGTBQ uruguaya, a la vez que coordinar agendas para la realización de Seminarios, o actividades dentro de los diferentes encuentros del MERCOSUR, asi como organizar una Red de colectivos LGTBQ de los países miembros y asociados.
- Incidir sobre agendas politicas y declaraciones de encuentros nacionales, regionales e internacionales y en organismos supranacionales, como MERCOSUR, OEA, ONU, o cualquier otro organismo interncional donde se diriman asuntos que sean de interes para la Diversidad Sexual.
- Los idiomas de trabajo de la FULGTBQ MERCOSUR seran inglés y español.